Bases del concurso:
1.- Temática: El cáncer.
Se podrá tratar este tema desde diferentes puntos: Origen, historia, investigaciones, personajes dedicados a su estudio, estado actual de las investigaciones.
2.- Participantes: Todos los alumnos de 4º de la ESO de nuestro centro.
3.- Forma de participación: Individual.
4.- Formato: Deberá entregarse en dos tipos de formato:
En forma de mural (Tamaño de una cartulina)
En forma digital, para lo cual podrá utilizar: procesador de textos, una presentación, una página web, …(no superior a 5 pág.)
5.- Criterios de valoración:
Contenido científico.
Forma de expresión
Calidad de la exposición, tanto en el mural como en la parte digital.
Originalidad
Utilización del inglés en parte o en todo el trabajo.
6.- Plazo de entrega de los trabajos: Se podrán entregar hasta el 20 de Abril a las 12 h.
7.- El Jurado, elegido del Claustro de Profesores, valorará los trabajos en función de los criterios establecidos en el punto 5.
8.- El premio: Visitar el CNIO, en Madrid, durante un fin de semana para los dos mejores trabajos.
Creo que es un concurso realmente interesante, y desde luego, es todo un privilegio contar con la colaboración desinteresada de Don Mariano Barbacid. Sin duda, los chicos de 4º deben aprovechar esta oportunidad; ¡seguro que en otros centros no tienen tanta suerte!
ResponderEliminarSi alguno de vosotros necesita ayuda para realizar el trabajo y lo quiere enfocar más hacia el tipo "ensayo" (no hacia lo científico, que yo no tengo idea), puedo echarle una mano.
¡ANIMÁOS, QUE ÉSTA ES UN OPORTUNIDAD ÚNICA!
MARÍA
pero.. cuentan a mi me dijeron que sería x los expedientes¡¡??
ResponderEliminarsk si despues de hacer el trabajo se fijan en otra coSaaa....
besxUUs
Se elegirán dos por expediente, y dos por el trabajo. Es una forma de premiar el esfuerzo. ¡Ánimo!
ResponderEliminar